Museo del Txokolate de Rafa Gorrotxategi
Durante su cuarto viaje a las Indias, Cristóbal Colón fue el primer europeo en catar cierta bebida amarga y oscura. Un siglo adelante, el cacao ya se valoraba en medio mundo tanto más que el oro. Desde Juan de Zumárraga a la Guipuzcoana de Caracas, vascos fueron muchos de cuantos contribuyeron a su expansión, que va en paralelo a nuestra evolución económica, social y cultural.




El viaje en el tiempo alcanza hoy un nuevo puerto con el Muso de Rafa Gorrotxategi, en Tolosa. Si Euskal Herria acredita una larga tradición chocolatera, su familia viene sungularizándose desde tres generaciones atrás en la alquimia de este exquisito elixir de Indias.
Su padre, Jose Mari Gorrotxategi, fundó en una confitería del siglo XVIII allá por los 80, un primer museo que documentaba cinco siglos de historia cerera, confitera y chocolatera. Hoy Rafa toma el relevo dentro de un nuevo espacio que implementa asimismo un nuevo formato, presidido por una sala de catas y proyecciones abierta a la transparencia, la experiencia y la interactividad.
Museo que respira sabor y saber a partes iguales.
Este museo en evolución permanente es la prueba de que el viejo alimento de los dioses seguirá habilitando una sucursal del paraíso, en Tolosa y en la Euskal Herria del siglo XXI.
Elige tu visita:
Opción 1:Taller de chocolate: Incluye una visita guiada al museo del txokolate, realización de unas manualidades de chocolate (piruletas, tabletas de chocolate personalizadas…) y después los visitantes pueden ver un documental sobre la historia del cacao y el chocolate
Opción 2: Visita guiada + cata de chocolate: Incluye una visita guiada al museo del txokolate, una cata de distintos cacaos (orígenes, manteca de cacao, diferentes variedades de cacao) y para terminar se puede visualizar el documental.
Opción 3: Visita libre al museo: Dentro del museo hay distintas zonas con paneles en los que hay unos códigos QR. Con el móvil, los visitantes pueden leer el código y visualizarán un video en el que Rafa explica la historia y las máquinas-utensilios que hay en cada zona. Al final del recorrido, se puede ver el documental sobre el cacao.
No hay comentarios de clientes por ahora.
-
Incluye: Opción 1: Incluye una visita guiada al museo del txokolate, realización de unas manualidades de chocolate (piruletas, tabletas de chocolate personalizadas…) y después los visitantes pueden ver un documental sobre la historia del cacao y el chocolate
Opción 2:Incluye una visita guiada al museo del txokolate, una cata de distintos cacaos (orígenes, manteca de cacao, diferentes variedades de cacao) y para terminar se puede visualizar el documental
Opción 3: Visita por libre del Museo. Dentro del museo hay distintas zonas con paneles en los que hay unos códigos QR. Con el móvil, los visitantes pueden leer el código y visualizarán un video en el que Rafa explica la historia y las máquinas-utensilios que hay en cada zona. Al final del recorrido, se puede ver el documental sobre el cacao. -
No incluye: Desplazamiento hasta el Museo.
-
Mínimo de personas: Mínimo 6 personas para opción 1 y 2.
Sin mínimo para opción 3 -
Duración: Opción 1: Duración 1 hr 15 min
Opción 2:1 hr- 1hr 15 min
Opción 3: 50 min - 1 hr -
¿Cuando se puede hacer?: De Lunes a Sábado
-
Lugar de Salida y hora: Obrador Rafa Gorrotxategi en Tolosa
-
Idiomas: Castellano y Euskera