El camino a casa. Un viaje de reconexión con la naturaleza en Karrantza (Bizkaia)
¿Te gustaría abrir los ojos en medio de un bosque?
Habitar un espacio de salud y creatividad que te ayude a reconectar con esa naturaleza de la que formas parte.
El camino a casa te invita a regresar al origen.

Despertaremos nuestros sentidos en un baño de bosque; descubriremos el mundo del haiku, ese poema breve que capta el momento presente, mientras compartimos una ceremonia del té. Y realizaremos una inmersión muy personal en el bosque, en la que prestaremos atención a lo que ese espacio cuenta de nuestro propio recorrido vital.
Todo ello en alojamientos donde se funden hogar y naturaleza.
El camino a casa en tres etapas:
Primera etapa. Sábado por la mañana después del desayuno
Baño de bosque. El bosque sensitivo
Un Baño de bosque o “shinrin-yoku” en japonés, significa respirar la atmósfera del bosque. Con ello se refiere a una permanencia consciente y relajada en un ambiente natural.
Un baño de bosque favorece el sosiego interior, el optimismo y tiene efectos positivos sobre el organismo: refuerza el sistema inmunitario y reduce los niveles de estrés.
Segunda etapa. Sábado por la tarde después de la comida y el reposo.
Taza de Haikus. El bosque de las palabras
En esta etapa queremos convertir nuestras sensaciones en palabras. En torno a la tradicional ceremonia japonesa del té propondremos lecturas y diversos juegos y técnicas creativas que estimulen la composición de haikus: El poema que capta el “aquí y ahora”.
"Gorrión amigo
no te zampes al tábano
que juega entre las flores."
Matsuo Basho
Profundizaremos en la historia y filosofía de este ritual en Japón y finalizaremos compartiendo el té y los poemas cosechados durante la sesión.
Tercera etapa. Domingo por la mañana tras el desayuno
Viaje al bosque interior. El bosque simbólico
En esta última etapa volveremos al bosque, esta vez para encontrar en él un espejo en el que reflejarte y encontrar símbolos que te hablen de tu propia experiencia vital.
El bosque es un paisaje interior, un lugar de reflexión y transformación en el que nos adentramos tratando de escuchar nuestra propia voz.
No hay comentarios de clientes por ahora.
-
Incluye: Taller, seguros, alojamiento y pensión completa.
-
No incluye: Desplazamiento hasta el lugar de inicio de la experiencia
-
Mínimo de personas: Se tiene que formar un grupo de 10 personas, pero no hay un mínimo para apuntarse.
Maximo serían 15 personas. -
Duración: 3 días 2 noches
-
Puntos fuertes: Si sientes necesidad de reconectar con la naturaleza, de oír tu propia voz y de jugar con las palabras y ralentizar tu vida.
-
¿Cuando se puede hacer?: 27 de Mayo de 2022
-
Lugar de Salida y hora: En Karrantza
-
Idiomas: Castellano, euskera e inglés
-
Notas importantes: Es conveniente el calzado de monte, así como la ropa de abrigo conveniente a cada época. Siempre hay que tener en cuenta que no siempre estaremos en marcha, por tanto es prudente contar con ropa que nos permita estar confortables aun parados.
Actividad dirigida a adultos.